Home
  • Cultura
  • Ciencia
      • Back
      • Humanas
          • Back
          • Lingüística
          • Filosofía
          • Psicología
          • Geografía
              • Back
              • Territorio Sostenible
                  • Back
                  • Club de Aventura e Investigación
                  • Investigaciones
                      • Back
                      • Tungurahua Sistema Territorial de Movilidad Sostenible
          • Historia
          • Pedagogía
          • Derecho
      • Naturales
      • Exactas
      • Ocultas
  • Arte
      • Back
      • Bellas artes
          • Back
          • Arquitectura
          • Pintura
          • Escultura
          • Literatura
              • Back
              • Épica
              • Lírica
              • Dramática
              • Ensayo
          • Música
          • Danza
          • Cine
              • Back
              • Documental
              • Docu-ficción
              • Ficción
              • Experimental
              • VIP
                  • Back
                  • Video
                  • Instalación
                  • Performance
              • Animación
              • Videoclip
              • Spot
      • Artesanías
  • Tecnología
      • Back
      • Analógica
      • Digital
  • Deporte
      • Back
      • Fuerza
      • Flexibilidad
      • Velocidad
      • Resistencia
          • Back
          • Ciclismo

Artesanías

La ontogénesis de la Cultura

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Cultura
Publicado: 12 Octubre 2022
Visto: 218
  • Homo habilis
  • Lingüística
  • Homo sapiens sapiens
  • Historia

 

Ciencia (X) Antropología (X) Ligüística 

Kino Ben Al Kázar

E: 16-Abril-2012

 

וזה היה האור. 4 וירא אלהים כי טוב האור; ואלוהים הפריד בין האור לבין החושך. 5 ויקרא אלוהים לאור יום ולחושך קרא לילה. ויהי ערב ובוקר יום אחד.

 

Resumen

Los hitos culturales del homo sapiens comienzan desde su bipedismo, su dedo pulgar le permite asir objetos y desarrollar la habilidad de crear herramientas que optimizan su alimentación más variada y desarrollar su potencial cerebral, posteriormente su aparato de deglución despliega otra característica humana, el articular los primeros códigos lingüísticos con cierta función comunicativa, una clara muestra que el cerebro humano articula el pensamiento para dar liderar a sus congéneres en masivas migraciones a través del planeta y dar origen a las primigenias formas de organización de vida de sus congéneres dentro de un espacios geográficos determinados: Mesopotamia, Israel, Grecia, Egipto, India, China  y éstos como continentes de la Cultura y cada uno de sus cuatro elementos: ciencia, arte, tecnología y deporte que caracterizó a cada civilización en la Edad Antigua.

 

Palabras clave 

Homo habilis-Neuronas-Cutlura-Elementos 

Leer más: La ontogénesis de la Cultura

El homínido en la faz de la tierra

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Cultura
Publicado: 09 Marzo 2021
Visto: 34
  • Homo habilis
  • Lingüística

Durante la última etapa del Terciario (Plioceno, 5 millones de años) y la primera del cuaternario (Pleistoceno, 2 millones de años) b) el Cuaternario  (2´hasta nuestros días) comprendidas las épocas del Pleionceno (2´-40.000) en donde sus procesos evolutivos de estructura orgánica determinan el ingreso a su fase culminante de consolidación biogenética de la especie de los australopithecus hacia el homo erectus,el homo habilis, de homo sapiens, y que al iniciar la época del Holoceno (40.000 mil años) el homo sapiens trascienda evolución biológica con el desarrollo del sistema nervioso central.

Leer más: El homínido en la faz de la tierra

Homo sapiens sapiens: El trazo lineal a la grafía como registro de la cultura

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Cultura
Publicado: 15 Febrero 2019
Visto: 327
  • Lingüística

 El origen del homo sapiens sapiens se registra en el año 10.000 años. Para iniciar sus procesos de creación de manera racional las primeras grandes civilizaciones y las culturas conocidas (6000 años ) cuyo influjo se conservan hasta nuestros días.

 El homo sapiens a partir de su desarrollo cerebral como centro de mando de sus extremidades establece su capacidad de crear signos a los cuales tienen una intención. Estos signos surgen de manera lúdica instintiva como forma de descubrimiento de su habilidad. El cerebro permite la conexión háptica; es decir la percepción a través del tacto.

El punto es el origen de la línea generado en el trazo. El trazo constituye la forma gráfica que la especie humana realiza como forma de concreta de comprender el cosmos.

Así, el origen del trazo que el homo habilis se genera a partir de la unión de los puntos avizorados en el espacio. El fulgor de los puntos lejanos por los que el homo sapiens sintió admiración y a la vez, un intento de encontrar la lógica a lo que observa. Si realizamos la conexión de los puntos tenemos como resultado el trazo de la línea que proveen de las primeras formas antropomorfas.

A partir de los alfabetos desarrollados plenamente, la culturas y sus elementos se fortalecen a permitir su fijación en soportes que la memoria.

El origen de la escritura lo establece el trazo, el cual ser humano lo inicia con la representación de gráfica de cuanto lo rodea. Ya lo hizo en las cuevas y con la admiración de las estrellas, mediante el trazo de las líneas que forman y dan nombre a las constelaciones.

La necesidad vital humana de comprender, asimilar y contar historias a través de aquellas formas de trazos lineales trascendió a las formas plásticas de la pintura y modelado, grabado y tallado en distintos soportes formas primigenias de la protoescritura.

Mecánica corporal del homo habils

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Cultura
Publicado: 20 Julio 2020
Visto: 38

La sobrevivencia del homo habilis fue dada por sus características morfológicas del cuerpo como elemento de sobrevivencia dotado de cuatro habilidades como la velocidad, la resistencia, la fuerza y la flexibilidad, sin ellas la existencia de los ancestros de la especie humana no hubiera sido posible. En este sentido, explicaremos, desde la antropología física, cómo el homo habilis se adaptó a las condiciones topográficas y meteorológicas para sobrevivir junto a sus clanes.

Plataformas interactivas

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Tecnología
Publicado: 12 Marzo 2022
Visto: 20
  • Tecnología

 

 

 

 

 

  1. La muestra de productos tecnológicos
  2. Desde el ferrocarril hasta el tranvía
  3. Las mil y una historias olvidadas del ferrocarril ecuatoriano
  4. La democratización de la cultura en el mundo digital

Página 1 de 27

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Patrocinado

© culturacinema 2012 - 2021
Urb. La Floresta
Back to top