La permanencia de lo permanente

 

      El artista plástico Eduardo Moscoso (Morona Santiago, 1964) tras sus estudios en Bellas Artes en la Escuela de Artes Remigio Crespo Toral, en la ciudad de Cuenca, cumple su anhelo de crear un espacio cultural en el barrio colonial El Vado. En el año 1996, El Museo-Café abre sus puertas con el nombre de: "Prohibido Centro Cultural".

    La Arqueología y la Antropología forense, provenientes de las Ciencias Humanas, complementan a las ciencias de la metafísica en cuanto a la posibilidad de conocer al hombre desde su aspecto existencial.

Los No lugares fantásticos de las especies 

 [...] especie de llamada de atención
hacía una realidad que se da en la Naturaleza y

que no se comporta conforme a los cánones físicos o morales
establecidos por la sociedad humana

Juan García

 

Las ciencias ocultas relatan con una lógica fantástica lo que las herramientas de la ciencia positivista-racionalista no explica. He aquí una simbiosis entre las ciencias y las artes, en donde las entidades del universo se materializan para proteger el planeta ante el avance vertiginoso de un mundo gobernado por la tecno-ciencia y el discurso del capitalismo tardío. 

   El planeta Tierra tiene 2.200 millones de años. En la Era Precámbrica caracterizada por la etapa de enfriamiento planetario, los distintos químicos devinieron en la conformación de microorganismos provenientes del mundo exterior, que evolucionaron en macroorganismos con determinadas condiciones morfológicas de adaptabilidad; todas ellas, pertenecientes a la Madre Naturaleza. 

     Las denominadas entidades fantásticas se consideraban como producto de las mutaciones genéticas de la naturaleza que, en las antiguas culturas, tomaron contacto con determinados humanos y que posteriormente, fueron parte de los relatos mitológicos y legendarios durante miles de generaciones, los mismos que perduran hasta la actualidad.   

     Existe variedad de especies de entidades de la naturaleza, entre ellas: los Duendes, caracterizados por su existencia atemporal e Inter dimensional y espacial; posiblemente, su existencia deviene desde que los primeros grupos de humanos iniciaron el proceso de transformación ecológica de su hábitat.

    Las entidades fantásticas datan desde las culturas preclásicas como la nórdica, la vikinga; así como la egipcia, la greco-romana. En la Edad Media europea y americana ancestral y colonial, estas entidades forman parte de los imaginarios sociales; más aún a propósito del cambio climático, que propicia un retorno de los imaginarios de la naturaleza en peligro de extinción y que, desde la ecofábulas, procuran concientizar la importancia de la conservación del planeta y de toda entidad sagrada que ahí habita.

¿Halloween: ideología del consumo alienante?

      En el caso específico de la fiesta de fin de verano celta o Samhain denominado All Hollow Even (día de la víspera) fue acogida, y semióticamente mutada, por la iglesia católica-romana para la celebración del día de Todos los Santos. Luego, la ideología hegemónica del apropiacionismo y  el expansionismo de Estados Unidos que tiene sobre las culturas del mundo, sería masificada durante el siglo XX, con los nuevos discursos neocolonialistas y consumistas de la maquinaria mediática como el cine comercial y la televisión, opacando, de esta manera -y en la mayoría de los casos- los rituales ancestrales de cada cultura.